
Museo de Arte Iberoamericano de la UAH
El Museo ocupa una superficie de más de 1.300 metros cuadrados distribuidos en dos salas: la colección más antigua se nutre con las piezas del Museo Luis González Robles, que se han expuesto en diferentes ocasiones en varios lugares de la UAH y que a partir de ahora se ubicarán en este espacio de forma permanente. Luis González Robles (Sevilla, 1916- Madrid, 2003) viajó por todo el mundo seleccionando a los artistas de la vanguardia, y su colección reúne obras de las más notables escuelas hispanoamericanas desde los años cincuenta hasta finales del siglo XX a las que se han sumado piezas del siglo XXI, pues las donaciones de artistas han continuado gracias a la gestión de los Amigos del Museo González Robles. Hay representación de movimientos y artistas como Dau al Set, El Paso, Tápies, Guinovart, Tharrats, Canogar, Feito, Muñoz, Velan, Vento, Cuixart, Capuleto, Zóble, Delgado, Clavé, Rivera, Sáez, Soria, Villalba, Francés, Guayasamín, Manrique, Soria, Orcajo, Celis, Morales, Verdes y de maestros españoles, venezolanos, nicaragüenses, etc., ordenados por temas y técnicas. Junto a las pinturas se expone además una pequeña muestra de escultura realizadas por firmas destacadas como Venancio Blanco, Miranda D´Amico, Felguérez, Feliciano Hernández, Antonio Prats, Pablo Serrano, Subirá, etc.
- Fachada de la Universidad
- Paraninfo.Artesonado de madera del techo
- Paraninfo